WINDGURU EN GRÁFICA

jueves, 5 de septiembre de 2013

Hola, quiero compartir con vosotros algo que he visto hoy por primera vez, puede que algunos de vosotros ya lo sepáis, pero para los que no lo han visto les será de ayuda.

Siempre que visitamos la página de Windguru vemos ésta ventana:



Corresponde a la vista de la pestaña Previsión, hasta ahora siempre abría la página, veía ésta cuadrícula y si no había período me iba, vamos que no pasaba ni 1 minuto analizándola.

Hoy he visto que al lado de la pestaña Previsión se encuentra otra con un símbolo como de onda (recuadro rojo), y corresponde a la vista en gráfica:







Con ésta vista podremos visualizar mejor el estado del swell, vamos a analizarla:
- Lo primero que vemos arriba del todo son los días y las horas divididos en tramos de 6h.
- La línea negra es el viento, los números de arriba son las rachas y los números de abajo la velocidad y    dirección del viento (on shore = levanta la ola, off shore = baja o aplana la ola).
- La línea roja de puntos es el período (cuanto mas alto mejor para el surf, aunque puede haber un período mas o menos bajo y por la dirección del viento, clima y demás haber buenas olas)
- La línea negra de debajo es el tamaño de las olas y dirección de las mismas.
- Los números de color naranja son la temperatura.
- La línea verde y los valores que veis es la humedad. 
- La línea azul es la presión atmosférica (altas presiones = buen tiempo, bajas presiones = mal tiempo).
- Las zonas grises en forma de montañas son la cobertura de nubes.
- Las barras de abajo del todo en color azul oscuro son las precipitaciones en mm, si fueran de color azul claro, sería nieve.




Espero que os sirva de ayuda y entendamos todos mejor cómo se forman los swells, y veamos más gráficamente nuestra previsión de olas de una manera más intuitiva, aunque lo mejor, ir hasta la playa, que algún baño siempre puede caer... que la tecnología no haga quedaros en casa!!


Saludos a todos









VOLCOM FIJI PRO 2013

domingo, 2 de junio de 2013

Desde hoy y hasta el 13 de Junio, esperemos que el Mar levante y podamos ver un buen espectáculo.








"59 Kilómetros" por Alastair Bowe

martes, 19 de marzo de 2013

Como bien dice Alastair en su blog: http://www.abfotoblog.com/ coge una cerveza y disfruta de este pase de fotos...




Os dejo una de las fotografías que más me han gustado, cedida por Alastair©






PENSANDO EN SURFING...

jueves, 14 de marzo de 2013

Quien no conozca a Chordi, que se pase por su blog, porque para mí es uno de los más entretenidos de la blogosfera surfera. No están las mejores del mundo (ni tampoco lo pretende), de hecho lo que muestra es su forma de ver el mundo, visión que comparto al 100%, filosofía Zen, y espíritu libre, donde uno puede soñar lo que quiera...


Pasaros por el blog  viendo vídeos, fotografía de surf con su toque y muchas cosas mas...



Y como está siempre promocionando el trabajo de los demás, ahora me toca a mí devolverle una pequeña parte con esta entrada y una foto con un recorte muy de su estilo...








NUEVA WEB GERMÁN BUZNEGO PHOTOGRAPHY

domingo, 16 de septiembre de 2012


Nueva web Germán Buznego Photography


Photobucket

Web: http://photograsurf.wix.com/official

Página de Facebook: https://www.facebook.com/GermanBuznegoPhotographer








NUEVA WEB: GERMÁN | PHOTOGRASURF

sábado, 29 de octubre de 2011

Por fin tengo mi página web donde mostrar mi portfolio de una manera más seria, es una selección de mis mejores fotografías, que irá creciendo a medida que procese material y fotografíe...

Pinchad en la foto y os llevará a ella.

Photobucket




Gracias a todos los que asiduamente comentáis y visitáis mi blog.





PHOTOSHOP.COM

martes, 29 de junio de 2010

Ya que no todo el mundo puede costearse los distintos programas y las versiones de Photoshop, o no sepa manejar este tipo de programas, existe una versión gratuita y online facilísima de utilizar y con resultados sorprendentes con pocos clics:

PHOTOSHOP.COM

Lo único que tenemos que hacer es crear una cuenta, lo cual es rápido y muy fácil.Su interfaz es muy intuitiva y con agradables colores.

Disponemos de un menú personal con nuestras bibliotecas y acciones.


Photobucket



En el menú desplegable de edición tenemos opciones de ajustes básicos como exposición, redimensionar, ojos rojos, enfoque... vamos, lo imprescindible para manipular y ajustar nuestras fotografías.


Photobucket



Tan solo debemos subir nuestros archivos al servidor y con solo dos clics ya las tenemos disponibles, e incluso nos da la opción de instalar un uploader en nuestro pc.

Podemos aplicar filtros de colores con resultados magníficos:


Photobucket



Tenemos varias versiones con sus respectivas capacidades de almacenamiento, comenzando por el motivo de este post, la versión gratuita con capacidad hasta 2 GB:

Photobucket